Oct 30, 2017 | CLUB LECTURA 2018
Autor:
Jaroslav Hašek es posiblemente uno de los escritores checos más importantes de la literatura contemporánea y maestro indiscutible de Bohumil Hrabal y Milan Kundera. Hijo de un profesor de matemáticas, nació en Praga en 1883 y murió en Lipnice en 1923. Estudió en la Academia Comercial de Praga y antes de ser famoso como escritor y periodista se ganó la vida como empleado de banca. La última parte de Las aventuras del valeroso soldado Schwejk, interrumpida por la muerte de Hašek, fue completada por el escritor checo K. Vanek.
Sinopsis:
Heredero de Cervantes, Rabelais, Fielding o Sterne, en la segunda década del siglo XX el escritor checo Jaroslav Hasek dio vida al entrañable y humilde soldado Svejk, enrolado en las filas del ejército austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial. Las desternillantes andanzas de este simpático pícaro moderno, estúpido y sabio a la vez, constituyen un manifiesto antibelicista de primer orden.
Club de lectura: 28 de febrero
Oct 30, 2017 | CLUB LECTURA 2018
Autor:
Chimamanda Ngozi Adichie nació en 1977 en Nigeria. A los diecinueve años consiguió una beca para estudiar comunicación y ciencias políticas en Filadelfia. Posteriormente cursó un máster en escritura creativa en la Universidad John Hopkins de Portland, y actualmente vive entre Nigeria y Estados Unidos. A día de hoy Literatura Random House ha publicado tres novelas: La flor púrpura, ganadora del Commonwealth Writers’ Prize y el Hurston/Wright Legacy Award, Medio sol amarillo, galardonada con el Orange Prize for Fiction y finalista del National Book Critics Circle Award, y Americanah, que recibió el elogio de la crítica y fue galardonada con el Chicago Tribune Heartland Prize 2013 y el National Book Critics Circle Award en 2014. Ha publicado también en esta editorial la colección de relatos Algo alrededor de tu cuello, el ensayo Todos deberíamos ser feministas (el reconocido TEDx Talk que ha tenido tres millones y medio de visitas en Youtube) y su último manifiesto, Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo.
Sinopsis:
Una tórrida historia de relaciones familiares ambientada en Nigeria, foco de conflictos políticos y sociales. Allí, la adolescente Kambili descubre la doble moral de su terrible padre, un político intachable y gran defensor de los derechos humanos, pero un monstruo y un fanático religioso en su vida privada. Una historia de descubrimiento, un lúcido relato de tiempos difíciles. Sorprendente primera novela.
En la exótica Nigeria la conmovedora historia de una adolescente enfrentada a la tiranía e intransigencia religiosa de su padre.
Club de lectura: 31 de enero
Oct 30, 2017 | CLUB LECTURA 2017, CLUB LECTURA 2017

Autor:
Kazuo Ishiguro nació en Nagasaki en 1954, pero se trasladó a Inglaterra en 1960. Ha estudiado en las universidades de Kent y de East Anglia y en la actualidad vive en Londres. Está considerado uno de los mejores escritores contemporáneos. En 1995 fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico, y, en 1998, Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno francés. Su obra ha sido traducida a más de cuarenta idiomas. Es autor de siete novelas –Pálida luz en las colinas (Premio Winifred Holtby), Un artista del mundo flotante (Premio Whitbread), Los restos del día (Premio Booker), Los inconsolables (Premio Cheltenham), Cuando fuimos huérfanos, Nunca me abandones (Premio Novela Europea Casino de Santiago) y El gigante enterrado– y un libro de relatos –Nocturnos–, obras extraordinarias que Anagrama ha publicado en castellano. En 2017 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Sinopsis:
A primera vista, los jovencitos que estudian en el internado de Hailsham son como cualquier otro grupo de adolescentes. Practican deportes, o tienen clases de arte donde sus profesoras se dedican a estimular su creativi-dad. Es un mundo hermético, donde los pupilos no tienen otro contacto con el mundo exterior que Madame, como llaman a la mujer que viene a llevarse las obras más interesantes de los adolescentes, quizá para una galería de arte, o un museo. Kathy, Ruth y Tommy fueron pupilos en Hailsham y también fueron un triángulo amoroso. Y ahora, Kathy K. se permite recordar cómo ella y sus amigos, sus amantes, descubrieron poco a poco la verdad. El lector de esta espléndida novela, utopía gótica, irá descubriendo que en Hailsham todo es una re-presentación donde los jóvenes actores no saben que lo son, y tampoco saben que no son más que el secreto terrible de la buena salud de una sociedad.
Club de lectura: 20 de diciembre de 2017
Oct 30, 2017 | Sin categoría
Autor:
Borís Leonídovich Pasternak (en ruso Бори́с Леони́дович Пастерна́к) (Moscú, 10 de febrero de 1890 – Peredélkino, cerca de Moscú, 30 de mayo de 1960) fue un poeta y novelista ruso, Premio Nobel de Literatura en 1958.
Sinopsis:
Yuri Andréyevich jamás podría olvidar la primera vez que vio a Larisa Fiódorovna en la habitación de aquel hotel decadente. Allí, sumido en la penumbra, el joven Zhivago se sintió devastado por una fuerza ignota que oprimió su corazón. La visión de aquella joven atormentada marcaría su destino, presagio de un futuro preñado de extraños y sugerentes encuentros entre ambos que desembocarían en una relación tempestuosa, protagonistas de un amor imposible, trágico y apasionado en el marco de una Rusia desgarrada violentamente por la Revolución de 1917 y el advenimiento de un nuevo orden.
Club de lectura: 22 de noviembre 2017
Oct 30, 2017 | CLUB LECTURA 2017
Autor:
Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es licenciado en filología hispánica por la Universidad de Zaragoza y desde 1985 reside en Alemania. Narrador destacado, es autor de tres volúmenes de relatos y de las novelas Fuegos con limón, Los ojos vacíos, El trompetista del Utopía, Bami sin sombra, Viaje con Clara por Alemania, Años lentos, La Gran Marivián, Ávidas pretensiones y Las letras entornadas. Ha merecido, entre otros, el Premio Euskadi, el Premio Mario Vargas Llosa, el Premio Real Academia Española, el Premio Tusquets Editores de Novela y el Premio Biblioteca Breve.
Sinopsis:
El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.
Club de lectura: 25 de octubre 2017